Cristasa y PCTG

Gijón (Asturias)

¿Cómo se participa en los proyectos?

Una vez seleccionados los desafíos, los siguientes pasos del proyectos se centran en formar equipos de trabajo para desarrollar soluciones y aplicar métodos efectivos para desarrollar productos y/o servicios que resuelvan esos retos planteados.

A continuación te contamos como lo hacemos:

Fase 3: Selección de desafíos finales + Formación de equipos

1. Presentaremos 20 desafíos entre las oportunidades que generen un mayor impacto positivo en la ciudad de Gijón (apúntate aquí) y buscaremos gente que quiera en trabajar en ellos.

2. Para ello publicaremos una lista de los desafíos para que  cualquier persona, entidad, asociación, etc. interesada pueda apuntarse a aquellos desafíos en los cuales le gustaría participar en su resolución.

3. Nos quedaremos con los 5 desafíos  más votados y formaremos los equipos de trabajo (en grupos pequeños).

4. Los interesados en desafíos que no han sido seleccionados se les ofrecerá reubicarse en alguno de los que se van a desarrollar.

Y nos organizaremos y ¡nos ponemos a trabajar!

Si quieres saber más de la metodología que utilizamos en el desarrollo de proyectos, pregúntanos en info@impulsatic.com.

Fase 4: Desarrollo de los proyectos con Design Lean Startup Sprint

Se trabajará en grupos dirigidos por el panel de expertos aplicando la metodología Design Lean Startup Sprint (si quieres saber más de esta metodología, escríbenos y te damos más info) durante 5 días (organización por decidir con vosotras/os. 100% flexible) que servirán para generar propuestas que podrán convertirse en proyectos si son validados en esta fase.

Los días de trabajo, horarios, periodicidad, etc. los adaptaremos a las necesidades y circunstancias de los miembros del equipo. La organización será 100% flexible.

Las sesiones de trabajo nos gustarían que tuvieran un formato semipresencial pero también los consensuaremos con los participantes.

Como resultado de esta etapa, tendremos una posible solución viable desde un punto de vista técnico, económico y humano, es decir, el proyecto tiene sentido y potencial para convertirse en un proyecto empresarial.

Los productos y servicios generados en esta etapa se liberan, serán 100% propiedad  de los miembros del equipo, quienes tendrán total libertad para organizarse entre ellos y decidir que hacer con el proyecto (seguir, abandonar, revisar, etc.)

Fase 5: Mentoring y aceleración

Aquellos proyectos que hayan superado las fases previas y cuyos creadores han decidido seguir adelante  tendrán el acompañamiento, asesoramiento y apoyo necesario durante el proceso posterior de acabar de dar forma a su proyecto de cara a crear una empresa o startup que desarrolle el producto o servicio que solucione el problema. Y en todo lo que se necesite: financiación, contactos, etc.

En esta fase estarán apoyados por los expertos, empresas y entidades de la ciudad y Ayuntamiento de Gijón a través de Gijón Impulsa.

Si todo va bien, al final de esta etapa se tendrá el proyecto en el mercado, funcionando y generando valor.

Fase 6: Demo Day

El gran final del proyecto será una jornada abierta y pública donde se presentarán a los representantes de la ciudad, prensa y todos los ciudadanos de Gijón en qué consiste la solución al problema, cómo se ha trabajado y cuál va a ser el valioso impacto positivo que tendrá.

«Lean City Lab usa la inteligencia colectiva, la innovación abierta y metodologías ágiles para el diseño, validación y puesta en marcha de soluciones a problemas y necesidades existentes en el día a día, las cuales son detectadas por la propia sociedad.»
29
eventos online
+200
asistentes previstos
+500
necesidades detectadas
Al menos 5
startups a crear

Conoce los 5 sectores sobre los que se trabajará

Economía verde y circular

Mejoras en el bienestar, equidad social y eficiencia en el uso de los recursos

Sector creativo

Diseño, creatividad e innovación para mejorar Gijón

Turismo y comercio

Sectores básicos en la ciudad que pueden mejorar con la innovación abierta

Economía azul

Aprovechamiento de la sostenibilidad y los recursos marítimos para proyectos en Gijón

Industria 4.0 y TIC

La tecnología y la cuarta revolución industrial para la evolución técnico-económica de Gijón

Participa para hacer que tu ciudad mejore para todos

Quiero participar